defensa Deudas

En nuestra página de defensa de deudas, te brindamos el apoyo necesario para superar tus desafíos financieros. Sabemos que lidiar con deudas puede ser abrumador, pero no estás solo en este viaje. Nuestra misión es proporcionarte el conocimiento, las estrategias y el respaldo experto que necesitas para recuperar el control de tus finanzas..

Marcelo Muñoz

abogado especializado en deudas
Enfrentar deudas puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo solo. Con mi experiencia legal en defensa de deudas, juntos superaremos cualquier obstáculo.
Comenzar

Francisco
gonzalez

abogado comprometido con tu bienestar financiero
Cada situación financiera es única y merece una atención personalizada. Confía en un abogado con experiencia en deudas que se dedica a encontrar soluciones adaptadas a ti.
Comenzar

Deuda de tesoreria

Una deuda con la Tesorería General de la República surge cuando no se efectúa el pago debido de impuestos como el IVA, contribuciones u otros gravámenes. En este caso, no se trata de recibir fondos del Estado, sino de adeudar al mismo, debido a transacciones anteriores en las cuales no se han cumplido las obligaciones tributarias establecidas. La Tesorería General juega un rol esencial en supervisar y gestionar estos pasivos financieros, asegurando que se cumplan los plazos y condiciones acordados, lo que contribuye a mantener la integridad fiscal y el adecuado funcionamiento de las finanzas públicas.

Deudas municipales

Una deuda con la municipalidad se origina cuando no se realiza el pago correspondiente a obligaciones como los permisos de circulación o las patentes comerciales. Estas deudas surgen de transacciones anteriores en las cuales no se cumplió con el compromiso financiero establecido directamente con la entidad municipal. La gestión y liquidación de estas deudas implica cumplir con los plazos y requisitos específicos, contribuyendo así a mantener el equilibrio financiero local y la efectiva prestación de servicios y beneficios a los ciudadanos.

Creditos de consumo

En el ámbito de los créditos de consumo, una deuda surge cuando no se cumple con el pago acordado en relación con un préstamo o una obligación similar. Es relevante considerar que esta deuda puede estar sujeta a prescripción después de un período de tiempo determinado. La prescripción se refiere al lapso durante el cual el acreedor tiene la opción de buscar legalmente el cobro de la deuda pendiente. En el caso específico de los créditos de consumo, el plazo de prescripción puede variar según las circunstancias y oscilar entre uno y cinco años. Entender la duración de este plazo es esencial, ya que afecta las medidas legales que el acreedor puede emprender para recuperar el monto adeudado. Mantener conocimiento de estos plazos es fundamental para manejar de manera adecuada las obligaciones financieras y evitar posibles consecuencias legales en el futuro.

Credito automotriz

En el contexto de los créditos automotrices, una deuda se origina cuando el pago pactado en relación con el préstamo para la adquisición de un vehículo no se cumple. Es importante tener en cuenta que dicha deuda puede estar sujeta a prescripción después de transcurrido un período de tiempo específico. La prescripción se refiere al lapso durante el cual el acreedor tiene la posibilidad de perseguir legalmente el cobro de la deuda vencida. En este caso, el plazo de prescripción varía según las circunstancias y puede situarse entre uno y cinco años. Es esencial comprender la duración de este período, ya que impacta en las acciones legales que el acreedor puede tomar para recuperar el monto pendiente. Mantener conocimiento sobre estos plazos es fundamental para gestionar adecuadamente las obligaciones financieras y evitar posibles implicaciones legales en el futuro.

Ley de quiebra

La figura de la quiebra se activa en situaciones donde las personas enfrentan la insolvencia, es decir, cuando sus ingresos no alcanzan para cubrir sus deudas pendientes.
Bajo este escenario, los activos del deudor son subastados y los fondos generados por la venta se destinan a saldar las deudas pendientes con sus acreedores. Aunque el valor de las deudas supere la recaudación de la subasta, todas las obligaciones involucradas en el proceso de quiebra se considerarán liquidadas.

Defensa Legal de Deudas: Recupera tu Estabilidad Financiera

No pAGO TOTAL DE LA DEUDA

Explora opciones legales para el no pago total de tu deuda con nuestra asesoría experta. Comprendemos tus desafíos financieros y te proporcionamos estrategias legales para negociar y reducir tus obligaciones. Libérate de cargas innecesarias y toma el control de tu situación financiera con nuestro apoyo especializado.

PAGO PARCIAL DE LA DEUDA

Encuentra soluciones legales a través del pago parcial de tus deudas con nuestra asesoría. Explora las opciones legales disponibles para gestionar tus obligaciones financieras de manera parcial y efectiva. Nuestro equipo experto en defensa de deudas está aquí para proporcionarte el respaldo legal que necesitas en esta situación.

convenios de pago DE LA DEUDA

Descubre vías legales a través de convenios de pago para manejar tus deudas con nuestro conocimiento especializado. Explora cómo puedes establecer acuerdos formales que se ajusten a tu situación financiera mientras cumples con las regulaciones legales. Nuestro equipo en defensa de deudas está listo para brindarte la orientación legal que necesitas en este proceso.

Casos Resueltos: Voces que Hablan por Nosotros

La verdad es que me recomendaron este estudio y es una satisfaccion enorme haberlos encontrado. muy personalizado, atentos a cualquier consulta, muy profesionales, precio muy razonable.
Cuando necesitaba consultar por el avance de mi problema siempre estaban atentos y respondian amablemente a todos mis requerimientos,,,siento haber invertido y pagado con gusto sus honorarios ....solucionaron mi problema muy rapido y diligentemente...que mas decir..."Los recomiendo con toda seguridad". Muchas Gracias
cliente defensa deudas

ENRIQUE PAEZ

Después de intentar resolver una situación administrativamente compleja y no dar resultados positivos con 4 abogados, es que decidí preguntar a Marcelo por alternativas de solución… Después de un minucioso estudio del caso y evaluando todas las vías, me recomendó optar por la solución más corta, la cual finalmente tuvo un tremendo éxito y a su vez marcó un precedente jurídico ! Quiero agradecer a Marcelo y su equipo por la diligencia con mi caso, como también a su tremenda preocupación ! Súper recomendados.
cliente de defensa deudas

RODRIGO DURAN

Aquí los encontré por Google muy buena atención Abogado Francisco y Marcelo buen equipo.gracias por dar solución a mis problemas .....muy recomendable gente.....
Recomendado...siempre responden cuando algo se les consulta.....super amables.
CLIENTE SATISFECHO DEUDAS

JORGE BARDALES

Preguntas frecuentes 

Aquí encontrarás respuestas claras y concisas a las dudas más comunes relacionadas con el endeudamiento. Desde cómo manejar deudas hasta consejos para mejorar tu salud financiera, estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y recuperar el control de tus finanzas. ¡Empecemos!.

¿Qué es el boletín concursal?

Esta plataforma web es de acceso gratuito y está en manos de la Superintendencia. Su propósito es la publicación de todas las resoluciones y acciones tomadas durante los procesos concursales de renegociación o liquidación.

¿Requisitos para declararme en   Quiebra?

Para calificar, debes tener al menos dos deudas que hayan superado los 90 días de vencimiento. Estas deudas pueden incluir, entre otras, obligaciones relacionadas con el uso de tags, gastos de estudio, tarjetas de crédito, préstamos, y más. Además, no debe haber un proceso de juicio ejecutivo en curso en tu contra. Por último, es necesario que la deuda acumulada supere las 80 Unidades de Fomento (UF), equivalente a 2.1 millones de pesos.

¿Cuando preescriben las deudas municipales?

Las deudas por patentes municipales prescriben en el plazo de 3 años (Artículo 2.521 del Código Civil) y para hacer valer la prescripción es necesario presentar una demanda civil de prescripción ante el tribunal competente, conforme a lo establecido en el artículo 2493 del Código Civil. 

¿Cuántas veces puedo declararme en quiebra?

Es posible recurrir a la Ley de Quiebras en múltiples ocasiones, aunque solo se permite hacerlo una vez cada 5 años. Este período de 5 años se inicia desde el momento en que se aprueba tu solicitud de quiebra, no después de que concluya todo el proceso.

¿Qué es la renegociación de deudas bajo la Ley de Quiebras?

es un procedimiento que permite negociar con las empresas a quienes se les debe, pero bajo condiciones muy favorables. Con este proceso, podrás obtener nuevos plazos de pago, reducir las tasas de interés e incluso conseguir la condonación de los intereses acumulados.

¿En qué consiste el procedimiento de liquidación?

El procedimiento de liquidación en el marco de la Ley de Quiebras te ofrece la posibilidad de poner tus bienes a disposición para que sean subastados, y con los fondos obtenidos, saldar tus deudas pendientes. Es importante destacar que en este proceso no importa si el valor de los bienes subastados es inferior al monto total de tus deudas. Esta vía te permite hacer frente a tus obligaciones financieras de la mejor manera posible, sin importar las diferencias de valor entre los activos y las deudas pendientes.

TELEFONO

990893332
LOGO DEFENSA DEUDAS

Direccion

Gran Av. José Miguel Carrera 3840, Oficina 803, San Miguel,Santiago de Chile.